Enfermedades Transmitidas

por Alimentos (ETA)

Sistema Integrado de Alertas y Denuncias de Consumidores

Es un sistema de vigilancia epidemiológica en tiempo real de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) desarrollado por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl), en el cual intervienen actores del sector público a nivel local, regional y provincial. Este sector público está compuesto por la ASSAl Central y sus Regionales y áreas locales de seguridad alimentaria de municipios y comunas de la provincia y la Dirección de Epidemiologia y el Laboratorio Central dependientes del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe. Los municipios y comunas intervinientes en el sistema son aquellos que han firmado un convenio con la ASSAl y por lo tanto forman parte de su red de trabajo.

El SIA persigue la notificación de las ETA según Ley 15.465 - Enfermedades de denuncia obligatoria, en la que todos los actores anteriormente mencionados, a través de un acceso restringido con usuario y contraseña, pueden iniciar una alerta en el sistema y luego, de acuerdo a la función de cada una de las áreas, se aporta información relativa a la alerta tratada.

El flujo de información comienza con el tipo de enfermedad, datos del afectado, alimento involucrado y continúa con los análisis clínicos del o los enfermos, análisis de los alimentos recuperados, auditorías a los establecimientos y posible intervención y retiro del mercado según corresponda. Toda esta información es volcada dentro del SIA en tiempo real y, de esta manera, todos los actores gestionan el proceso de vigilancia epidemiológica.

El Area de Epidemiología de ASSAl tiene entre sus funciones, la gestión de las denuncias remitidas por consumidores sobre alimentos y/o locales que pongan en riesgo la seguridad alimentaria. En este sentido, semenstralmente se sistematizan los reclamos recibidos que dieron lugar a actuaciones por parte de esta Agencia.

Informes

Para prevenir las ETA se recomienda cumplir con las

5 claves para mantener los alimentos seguros y evitar enfermedades